¡¡ Cuidado con Jazztel !!
Ya comentamos el otro día que aún estando alcista tendría un posible retroceso al menos hasta el nivel de Fibonacci del 38,2%.
Pues dicho y hecho, retrocedió como si nos hubiese leído, hasta ese mismo punto, rondando el 9,8 dándose la vuelta en ese nivel y volviendo a subir.
En principio, todo parecería indicar que retoma la senda alcista para recuperar los máximos anuales y si los supera seguir subiendo, pero…
Pero… sí que hay un pero.
Pero hay dos cuestiones que aún no se han dado y que me hacen recelar.
- Primero, no se ha dado un máximo superior al anterior, ni un mínimo superior al anterior, por lo que la premisa básica de una nueva senda alcista no se cumple.
- Lo que menos me gusta, porque lo anterior siempre podemos decir, «por ahora… «, es que los que están comprando son los peques… los grandes están vendiendo…y eso da que pensar …
Me da la sensación de que los grandes empiezan a pensar que Jazztel no va a ir mucho más allá de su precio, aunque sus resultados son muy buenos, sola no llegará a largo plazo a nada y saben que necesita amigos.
Esos dos amigos en principio posibles son Orange o Yoigo.
En el caso de Orange
Orange no va a comprar a Jazztel a estos precios, eso seguro, porque ya la habría comprado. Además sus acuerdos estratégicos con Vodafone en los últimos tiempos son para no necesitar (o necesitar menos) de Jazztel y su red.
Eso nos lleva a que o Jazztel baja su cotización o no va a haber compra de Orange. Y eso los grandes lo saben.
En el caso de Yoigo
El caso de Yoigo es totalmente diferente. Yoigo y sobre todo su mayor accionista Telia Sonera, han manifestado la posibilidad de desinvertir, es decir, irse de España. Eso deja a Yoigo en una situación delicada.
Yoigo no va a comprar Jazztel y menos a estos precios. Una fusión Jazztel-Yoigo, es posible, pero las declaraciones de Telia Sonera son de que quiere pasta y largarse… por lo que queda la tercera opción que creo que es la más factible.
Jazztel compra Yoigo. Jazztel no tiene efectivo para hacerlo, pero podría conseguirlo de dos vías (no excluyentes).
- Ampliación de capital. Vamos pedir pasta a los accionistas. Tener más acciones llevará a una dilución y bajada de precio de las acciones (no del valor de la compañía).
- Crédito para asumir la compra. Jazztel tiene ya grandes deudas por las necesarias inversiones que necesita el sector sobre todo en la implantación de fibra (su punto más fuerte) y aumentarla seguramente también acabe con la acción resentida. Además es una incógnita y una incertidumbre cómo acabará la unión de ambas.
Yoigo debe valer unos 700 millones, esto implicaría multiplicar por 3 al menos la deuda actual y a pesar de que estratégicamente tiene sentido y serían el cuarto operador en discordia. No se puede negar que hay mayores riesgos.
Por todo esto, el análisis técnico y el estratégico, creo que no es el momento aún de entrar en Jazztel. Si al menos se diera la primera de las premisas y empezara a hacer máximos y mínimos crecientes… aún lo podríamos pensar pero con mucho cuidado con Jazztel. Y es que si los grandes no entran…
… yo desde luego no entraría…