¿Es la bolsa a largo plazo segura y rentable?
Y vamos a intentar zanjar todas las dudas que siempre te has planteado.
Al final del artículo, además, tengo una sorpresa para ti. Te va a encantar.
¿Es la bolsa a largo plazo un casino?
Es decir, ¿es como apostar a la ruleta que a largo plazo irremediablemente se pierde?
Primero veamos que es apostar en un casino:
Cuando hablamos de un juego de azar, lo que tenemos que tener en cuenta es que están diseñados para que el único que pueda ganar dinero a largo plazo sea el creador del juego (el propio casino, en este caso)
Veamos el caso de la ruleta, por ejemplo.
La ruleta, en sus orígenes, constaba de 36 números, y cuando apostabas una moneda y ganabas, te llevabas 36 veces la apuesta. Si perdías, perdías la moneda.
Estadísticamente hablando, nunca perdías, pero tampoco ganabas. Uno ganaba 35 monedas y 35 personas perdían una moneda.
Si apostabas miles de veces, las matemáticas dicen que de media, te quedabas igual.
Pero claro, esto no era más que un divertimento social, que no llevaba a ninguna parte, hasta que los hermanos Blanc, listos ellos, dieron un paso más y modificaron la ruleta añadiéndole un número, el 0.
Ahora, la probabilidad de acertar es de 1/37 y ganar 36 veces lo apostado, consiguiendo un margen para la casa del 2,7% (1/37).
¿Esto que quiere decir?
Que una persona que apuesta una moneda, puede ganar 35 (lo mismo que antes), pero menos veces.
Ahora:
Es decir, si no sale el cero, igual que antes, se reparte, pero cada vez que sale el cero, todos pierden, menos el casino.
Es matemáticamente imposible jugando un número elevado de veces (a largo plazo) ganar en la ruleta, uses el sistema que uses.
Como curiosidad, sí que hay un modo matemático de ganar.
Duplicando cada vez la apuesta, (se le llama martingala) se puede en teoría, pero ya se han encargado los casinos de poner un límite de apuesta y al final fallarás un número de veces seguidas (siempre pasa) y perderás todo. Caso cerrado.
Hay algunas ruletas con además el doble cero 00. Esto es muy típico de países anglosajones.
Resultado: doble de beneficio para el casino (2/38 ó 5,26%).
Ha habido casos en que se han podido vencer a los casinos (como el famoso caso de Los Pelayos), pero se debía a ineficiencias de las propias ruletas, no a las matemáticas.
¿Y qué hay de la bolsa?
Inicialmente, se podría pensar que funciona igual, que cuando uno gana, otro pierde, y que el único que gana es el broker que se queda con las comisiones.
Pero hay una diferencia matemática. Un SESGO alcista en la bolsa. La bolsa en el largo plazo, es alcista.
Y se viene demostrando desde hace más de 200 años.
¿Y esto porqué es así?
Pues porque no va de lanzar un dado ni una bolita y esperar a ver lo que sale.
En la bolsa se compra y se vende en función de unas expectativas de beneficios de unas empresas.
Y las empresas consiguen tener más beneficios año a año. O al menos a largo plazo. No todas, pero sí de media.
No depende del azar, sino de la gestión de unas personas que hacen que se vendan más móviles, más gasolina, más muebles, más casas...o la misma cantidad pero más caras, con el paso del tiempo.
Y si bien a corto plazo muchas veces la bolsa sí que parece aleatoria, a largo plazo, este sesgo hace que no lo sea, y seleccionando unas empresas bien gestionadas, las monedas se convierten en inversión y no en juegos de azar.
¿Es la bolsa a largo plazo segura?
Seguro no hay nada y desde luego a corto plazo, la seguridad es muy poca, pero ya hemos hablado del sesgo matemático de la bolsa a largo plazo.
Hay empresas que hacen crecer sus beneficios y su valor a lo largo del tiempo (no todos los años, pero sí de media) y además, más que la media de la bolsa en general.
Y eso es algo que se puede ver fácilmente cogiendo los principales valores de la bolsa de USA. O de los principales países del mundo. Una de las ventajas de la bolsa es que hay muchos datos que se pueden observar rápidamente en cualquier web de inversión.
Échales un vistazo, y lo verás.
¿Y en el futuro lo seguirá siendo?
Pues no se puede garantizar, porque seguro como ya hemos dicho no hay nada, pero sí que es probable.
Y es probable porque la bolsa ha pasado en estos 200 años por hambrunas, pandemias, depresiones, guerras y muchas circunstancias y siempre ha mantenido su sesgo alcista.
¿Cómo es posible?
Pues porque a largo plazo, son las empresas (ni los gobiernos, ni políticas, ni sociedades...) las agrupaciones con mayor estabilidad y resistencia en el tiempo.
Las empresas se han reconvertido, reciclado y refundado en momentos difíciles y se han adaptado a entornos cambiantes.
Y esto es lo que hace que la bolsa no sea simple azar.
Hombre, si hay un apocalipsis zombie, o la contaminación hace irrespirable el aire o se vuelve no potable el agua... pueden cambiar las cosas...y la bolsa perder su sesgo, pero seguro que el tener malas inversiones en medio de alguna de estas cosas, será la menor de tus preocupaciones...
¿Es a largo plazo la bolsa rentable?
Hay muchos estudios sobre la bolsa a largo plazo.
La mayoría dicen que sí es rentable y que además bate la inflación con mucho. También los hay que dicen que no lo es.
Ejemplo: Índice Mundial (MSCI WORLD)
No te voy a aburrir dándote datos ni trayéndote un estudio u otro (hay miles) . Pero lo que sí que te voy a dar son las dos claves por las que los estudios que dicen que la bolsa no es rentable se estrellan.
Y son muy fáciles de entender:
Si tienes tiempo, curiosidad y te apetece, los puedes buscar... y cuando veas estos estudios, simplemente recuerda estas dos claves. Verás que tengo razón.
Te daré unos pocos datos, la bolsa española, en concreto el I.G.B.M. (Índice General de la Bolsa de Madrid) comenzó a cotizar en 100 puntos a mediados de los 80. La cotización a día de hoy (unos 30 años después) es de 900.
¡¡ 9 veces más !!
Pero no te he dado el dato bueno... si tienes en cuenta los dividendos, es decir, el alquiler de tu casa de acciones, la cotización es de 3.600 !!!
¡¡¡¡36 veces más que desde el inicio y 4 veces más que sin contar los dividendos!!!
Ejemplo. Índice S&P 500 con dividendos Vs Sin dividendos
Otro dato interesante para el final. Manteniendo una inversión en bolsa diversificada y seleccionando grandes empresas con dividendos y beneficios en torno a 10 años, la probabilidad de ganar y además batir la inflación es mayor del 95%.
Resumiendo
La bolsa es probable que mantenga los rendimientos medios de los últimos años, porque las circunstancias no van a ser peores que las que ya hemos vivido en el pasado y se ha demostrado que las empresas son una de las estructuras más fuertes que existen.
Sí, algunas desaparecen, pero ese riesgo con la diversificación se reduce al mínimo.
Y la rentabilidad de mantener unas acciones a largo plazo, ha sido y probablemente seguirá siendo mucho mayor que el de otras inversiones.
La inversión en bolsa es una inversión segura y rentable a largo plazo.
Teniendo en cuenta que la bolsa a largo plazo es rentable y segura, nos falta la patita que nos garantice la inversión.
Esta pata es una estrategia. Sin una estrategia, conviertes la bolsa en un casino.
Para poner las probabilidades a tu favor debes tener una estrategia que te diga cuándo entrar en los valores, qué valores seleccionar, cuanto dinero en cada uno, qué mercados me convienen...
Manuel ¿qué valor es el que debo comprar?
o también;
Ahora parece que hay que comprar empresas de robótica, ¿Qué opinas?
No una. Dos.
Una. Enseñarte la estrategia de inversión más sencilla posible y que funciona.
Dos. Entregarte un eBook dónde te cuento la historia inversor zombi.
Y te lo voy a mostrar sin ningún coste.
Porque quiero que si eres capaz de ahorrar al menos 150€ al mes, o tienes unos ahorros ya formados de 5.000€, puedas rentabilizar tu ahorro.
Y es que la mayoría de la gente no sabe cómo invertir.
Y los guarda bajo el colchón o en un banco que te lo va quitando con unas comisiones cada vez mayores.
Quizá tú no sepas o te de miedo invertir.
- Soy asesor financiero y estoy certificado por la CNMV.
Estrategias que tienen minimizados los riesgos y optimizados los beneficios.
*Cuidado. Esto no es un curso de bolsa.
Si eres capaz de ahorrar, y no te has registrado aún, te ofrezco que te unas a mi boletín.
En él, te mandaré emails con mucha información sobre las estrategias.
Y además, podrás descargarte el eBook prometido.
Se titula:
La diferencia entre ganar o perder.
Y si no te interesa, o no quieres seguir recibiendo mis emails, podrás darte de baja y tan amigos!
Pero si te interesa, te diré cómo invertir tus ahorros, con una estrategia rentable y con poco riesgo.
Y te sirve incluso si no tienes ni idea de invertir.
Y te sirve si no tienes un capital inicial.
Si no te apuntas, no te sirve.
Y nunca sabrás cómo es posible que el mejor inversor en bolsa sea un inversor zombi.
Ni sabrás si mi estrategia puede hacer que rentabilices tus ahorros.
Introduce tu email ahora.
PorComentar te informa que los datos que me proporciones serán tratados:
Responsable: Manuel Veloso Veloso + info
Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado + info
Destinatarios: Mailrelay como plataforma de envío de emails recibirá datos para gestionar las suscripciones. Ver política de privacidad de mailrelay
Derechos: A acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, en info@porcomentar.com, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "PorComentar.com" en + info