El IBEX confirma su tendencia alcista.

ibex35 semana 2 2014
[ibex35] semana 2 2014
Pues sí, ayer mismo rompió el soporte de los 10.000 puntos que había tocado a finales de octubre y que repitió a principios de noviembre.

Y además con buen volumen lo que le da mayor validez. Como es el primer Post de bolsa y por tanto del IBEX, comentaré un poco su historia.

Este análisis es técnico, por lo que de noticias por el momento no hablamos.

El IBEX llevaba desde octubre del 2012 entretenido en un canal entre 7.500 y 8.800 puntos que rompió al alza el 11 de septiembre de 2013 continuando la subida hasta los 10.000 que comentábamos.

Allí se paró y rebotó poco después para consolidar una subida tan vertical. Y así seguimos hasta que nos da un aviso el 6 de diciembre con una figura de vuelta que abre y cierra sobre el 38% de Fibo (ya iré explicando estas cosas) y que casi toca el 50%.

Este martillo (así se llama este tipo de vela), nos dice que abrieron con fuerza a la baja, pero que los compradores no la dejaron bajar y se perdió la fuerza bajista cerrando casi dónde abrió. Ésta vela es una indicación de que las fuerzas del mercado están cambiando. Los bajistas ya no son lo suficientemente fuertes y los alcistas pueden estar tomando el mando. No por ello debemos directamente abrir o cerrar operaciones, pero nos dan pistas.

Martillo
Ejemplo Martillo

Días después, intenta de nuevo romper el mínimo formado por el martillo pero se va de nuevo al alza y ahora sí, nos da señal clara de que nos vamos al alza.

Confirmado en siguientes sesiones, según nuestra estrategia básica, debimos tomar posiciones el día 20 en apertura en torno a 9.670 puntos, ya que el cierre del 19 nos dio la señal definitiva. Vemos que el Momentum corta el nivel de 100 con fuerza al alza, y que el MACD está al alza cortado por su media (no en terreno positivo que ya sería la señal perfecta) y el precio cortando al alza a la Media móvil de 20 periodos.

En este escenario el Estocástico no nos sirve. – Como ya he dicho ya iremos explicando todos estos términos –

Nuestro Stop de pérdidas, lo situaríamos en torno a 9.190 o un pelín menos y nuestra proyección son los 10.000 en el que tenemos el soporte.

Quizá podríamos haber cerrado parte de la posición el 30 o el 31 y mantener el resto, que como vemos se va al alza de nuevo y al romper el 10.000 nos confirma la tendencia alcista.

¿Qué hacer ahora?

Pues como en principio no hemos cogido ninguna de estas operaciones, lo que vamos a hacer es esperar a que nos de una nueva señal. Esperaremos que siga al alza y a que se de la vuelta para volver a consolidar como antes. Y en este punto esperaremos una nueva señal al alza. Veremos, pero por el momento es alcista.

¿Opiniones? ¿Dudas?

¿Te ha gustado? Compártelo. Seguro que a alguien que conoces le interesa...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.