¿Porqué algunas personas ganan casi siempre dinero en la bolsa?
EMPIEZA A RENTABILIZAR TU DINERO
CON EL MÍNIMO RIESGO.
SIN NECESIDAD DE SER UN EXPERTO NI TENER CONOCIMIENTOS
SIN NECESIDAD DE TENER UN CAPITAL INICIAL
SI AHORRAS DESDE 150€ AL MES,
TE SIRVE
La Estrategia Tranquila
ESPAÑA + USA + EUROPA + EMERGENTES

Nuestro Servicio es muy simple pero a veces no todo el mundo encaja y hay que darle soluciones.
Por eso, te doy 2 meses GRATIS
Y lo más importante. NO HAY COMPROMISO DE PERMANENCIA. - No somos una empresa de móviles -SI LO QUIERES DEJAR, CUANDO LO QUIERAS DEJAR SOLO TIENES QUE DECÍRMELO Y SERÁ SUFICIENTE.
Preguntas Frecuentes
- Todas las inversiones implican riesgo.
La estrategia tranquila tiene una rentabilidad media de más de un 7% históricamente y nada apunta a que esto vaya a cambiar. Y ha soportado guerras, pandemias, crisis y demás.
Sin embargo, el riesgo cero en inversión no existe.
Si buscas una estrategia segura al 100%, la inversión no es para ti.
- Es una estrategia a largo plazo.
Los ciclos económicos en bolsa duran de media entre 8 y 10 años. Eso quiere decir que desde un momento máximo al siguiente momento máximo comparable, pasa ese tiempo.
Si toda nuestra inversión se realizase en ese momento, en el máximo, podría darse el caso de tener que esperar esos años para volver a beneficios.
No operamos así, ya que vamos incrementando el patrimonio de modo periódico, con lo que ese periodo máximo en negativo se reduce mucho.
Pero no es cero. Habrá años en negativo y puede haber más de uno seguido, como ya ha pasado, pero siempre ha habido más positivos que negativos.
Esta estrategia NO es para ti si quieres invertir en un plazo de un año o dos.
¿Puedes ganar dinero? Por supuesto.
Pero también puede darse el caso contrario.
Recuerda, las rentabilidades pasadas nunca garantizan rentabilidades futuras.
Ninguno.
Cero. No hay.
En este mundo de las finanzas hay muchos "gurús" y estafadores, que se aprovechan de la escasa cultura financiera que nos han enseñado.
Y precisamente por eso, mi empeño en que todo sea transparente.
Tú contratarás el broker/comercializador y estará a tu nombre.
Tú comprarás los activos. Serán los que yo te diga cuando yo te lo diga. Pero serás tú.
El gestor de cobros que utilizo es mundialmente conocido y de garantías (Stripe).
Tú decides cuando entras y cuando sales.
¿Qué sentido tendría poner compromisos de permanencia?
Además, te digo que, por experiencia, muy pocos son los que se van, y suele ser por problemas económicos que surgen.
Por ejemplo, los ERTES ahora en la pandemia.
Y como todo es tuyo, si necesitas el dinero por una emergencia, no tendrás problema alguno.
En 48-72 horas en tu cuenta.
Por supuesto. SÍ.
De hecho está pensado para que cualquiera, incluso el más novato pueda acceder.
Muchos clientes novatos ya han pasado por aquí, y TODOS lo están aplicando sin problemas.
Piensa que te damos las entradas y te decimos dónde y qué productos son los mejores.
Y sobre todo que estoy aquí siempre, para apoyarte y ayudarte siempre que lo necesites.
Ten en cuenta que hay entre 5 a 10 alertas al año por mercado.
Y tu trabajo será simplemente entrar y comprar. 10 minutos seguramente sea exagerado.
Sí que es cierto que el alta en el broker o comercializador y la primera o primeras compras serán algo más costosas en tiempo.
Y por eso el seguimiento inicial por mi parte será más importante.
Pero tampoco será nada que te lleve horas.
Sí, tú eres el titular de la cuenta de inversión y como tal, tienes todo el "poder".
Podrás sacar todo el dinero invertido cuando quieras.
Normalmente, desde que das la orden hasta que el dinero está en tu cuenta suelen pasar 48 o 72 horas máximo.
Pero recuerda: es una estrategia de largo plazo.
La idea es no vender hasta llegar al objetivo.
No. No lo hay.
Solo necesitas tener capacidad de ahorro. Eso sí es necesario.
Si tienes un dinero ya ahorrado, lo mejor es que lo inviertas a lo largo del primer año, en las alertas que se den.
No lo metas todo en una sola vez.
Lo hablaríamos en la charla inicial.
Sí, puedes.
Te diré cuales creo que son los mejores y dónde y cómo realizarlo todo.
Pero si quieres, podrás decidir, hacerlo en cualquier otro broker o comercializador, o usar otros activos que te resulten más atractivos.
Principalmente en Fondos de Inversión Indexados, pero también se puede a través de ETFs (Fondos cotizados)
Invertir en índices nos ayuda a disminuir el riesgo y a la vez disminuir hasta el máximo las comisiones.
Y es que en el largo plazo, el tener más o menos comisiones es una diferencia fundamental en la rentabilidad final.
Los índices en concreto:
S&P 500
Eurostoxx 50
MSCI Emergentes
Ibex 35
La Estrategia Tranquila
ESPAÑA + USA + EUROPA + EMERGENTES
¿Aún tienes dudas?
Aclara tus dudas y solicita tu ingreso:
Te invito a aclarar cualquier duda que tengas, a través de Whatsapp y, si vemos que te encaja, darte de alta en la estrategia tranquila.